Aarding Energo B.V. ha desarrollado un nuevo sistema para la incineración de residuos municipales, llamado el Sistema de Reactor y Oxidación (SRO). Este sistema se presta para la incineración de RSU así como para residuos industriales y químicos. El sistema SRO es menos sensible donde se trata de la composición de los residuos y se puede operarlo a capacidades menores. Se ha construido una unidad a nivel piloto con una capacidad de 1 ton/hora.
Adverio Waste Systems BV (“AWS”) ofrece soluciones para la reutilización de residuos para su reciclaje y la generación de energía renovable. Adverio tiene soluciones para RSU, bio-residuos, residuos de construcción y demolición (RCD), compostaje, biomasa, incineración a pequeña escala, gasificación y pyrólisis.
AEB Amsterdam es la compañía más grande de energía a base de residuos en el mundo. La compañía consiste de una planta de incineración con recuperación de energía (AEC), una central eléctrica a base de residuos (HRC), un depósito de residuos tóxicos y los puntos de recolección de residuos de Amsterdam. AEB produce 1 millón MWh de electricidad por año, suficiente para abastecer 320,000 hogares. También se produce 600.000 gigajulios al año que se usa para calentamiento de agua y casas en Amsterdam.
ATM trata residuos peligrosos, como por ejemplo residuos químicos e industriales, residuos provenientes de barcos, aguas residuales contaminadas y lodos, así como suelos contaminados. Los residuos vienen de una gran cantidad de paises. ATM procesa 1,5 millones de toneladas de residuos al año. Más de 90% de esta cantidad se re-utiliza como producto o material.
Afvalzorg es la compañía líder de los Países Bajos en el sector de gestión de residuos, donde opera con 100 empleados en 12 vertederos, con una facturación en el sector de 27 millones de euros en 2014, 40% del mercado total, actuando en los siguientes campos de actividad:
Soluciones sostenibles para la generación de energía renovable y la reconversión de residuos a recursos.
Entre otros equipos, Anaergia mercadea el llamado "VM Press", que permite el procesamiento de los Residuos Sólidos Urbanos en una prensa a alta presión para separarlos en dus componentes: una fracción húmeda orgánica casi sin materia no-orgánica y una fracción sólida seca, casi sin materia orgánica. La fracción húmeda orgánica se trata a través de un proceso de digestión anaeróbica para generar biogás. La fracción seca se somete a un proceso adicional de separación para producir RDF y materiales reciclables.
El Grupo ANTEA es una compañía internacional de ingeniería y consultoría ambiental que cuenta con 3,500 empleados, en más de 100 oficinas y experiencia en 6 continentes. Presta servicios a clientes como empresas globales de energía, fabricantes, gobiernos nacionales, municipales y locales. Antea Group integra las operaciones de consultoría, ingeniería de la casa matriz en Holanda, Bélgica, Estados Unidos, Francia Y Colombia. En los Países Bajos los servicios de consultoría y de ingeniería se ofrece bajo Antea®group. Se estableció en los Países Bajos hace más de 60 años, la experiencia colombiana lleva casi 30 años destacando las 450 licencias ambientales obtenidas y las 40 consultas previas realizadas.
Equipos manuales y semi automáticos para el reciclaje de aparatos eléctricos domésticos e industriales. Entre otros, máquinas para sacar el gas de equipos de refrigeración como refrigeradoras, A/C, bombas de calor etc. También equipos para CRT's y pantallas delgadas. Ventas en todo el mundo.
AVR es una de las empresas líderes en tratamiento de residuos en Holanda. Tiene en operación las siguientes plantas: 1/ dos plantas de incineración de residuos con recoperación de energía (1,3 mtons/año y 0,36 mtons/año); 2/ una planta de incineración de biomasa para 160,000 tons/año (calidad de madera A y B); 3/ una planta de tratamiento de agua (incineración de aguas residuales tóxicas). Además, AVR tiene varias estaciones de transferencia de residuos y suministra residuos a otras plantas de incineración en Holanda y Alemania. AVR pertenece a la empresa CKI de Hong Kong y tiene 475 empleados. La empresa importa residuos para su incineración en Holanda desde el Reino Unido e Italia.
Hola Holanda: Cleantech" es una iniciativa de MétaSus de Holanda y el Holland House Waste Window en Bogotá, Colombia. Nació de un proyecto de cooperación y negocios entre Holanda y Colombia en residuos y tratamiento de aguas. La Agencia Holandesa para el Empresariado apoyó el desarrollo de este sitio
Copyright © 2008 - 2016 Hola Holanda. All rights reserved.