Reciclaje de residuos alimentarios: Diseño y producción de sistemas de reciclaje para el tratamiento de flujos de restos orgánicos derivados de la industria alimentaria y del sector agrario. Los productos orgánicos finales se tratan en instalaciones de compostaje y fermentación. Por ejemplo, líneas de desembalaje de productos secos, sistemas de tratamiento de la basura recogida en la calle, sistemas para la fundición de grasas, sistemas de reducción, o sistemas de pasteurización y esterilización.
Mesys suministra instalaciones enteras para la purificación de aire, transporte pneumático y la separación de sustancias a través de aire. También vende componentes como filtros secos, lavadoras húmedas, filtros "bio bed", tuberías, cíclonos y aparatos diseñados a la medida.
Empresa con aproximadamente 2,000 empleados que ofrece una amplia gama de servicios a la industria; entre otros, apoyo en el área de residuos industriales y contaminaciones. El portafolio incluye el desarrollo de Planes Medio Ambientales, la solución de emergencias ambientales, el saneamiento de suelos y purificación de aire. Mourik tiene oficinas en Aruba y Venezuela.
Moxba-Metrex se especializa en el tratamiento sostenible de catalizadores gastados y residuos con metales, conviertiendo los residuos en productos de primera clase y materiales. La empresa tiene su sede en Holanda y dispone de tres plantas de producción en Heerlen (Holanda), Sao Paulo (Brasil) y Luoyang Rayong (Tailandia).
MultiNET International ofrece instalaciones y equipos para el reciclaje de papel y también (junto con socios de Italia, Alemania y los EEUU) instalaciones de separación para residuos urbanos y residuos de construcción y demolición. Ejemplos de equipos son prensas de balas, contenedores prensa, refinadoras-clasificadoras, clasificación automática, sistemas de clasificación de chatarra electrónica, búnkeres dosificadores, cintas elevadoras para transportar, por ejemplo, papel residual.
Tecnología para el reciclaje: maquinaria de reducción como cortadoras, trituradoras, machacadoras y granuladoras; maquinaria compactadora (prensas de balas y prensas de chatarra); equipo para el tratamiento de material: transportadores de cadenas, búnkeres, abrebolsas, búnkeres dosificadores y abridores de balas; y sistemas de clasificación: totalmente automática gracias a robots y sistemas de cribado con separadores balísticos; textiles, olores, lavado.
N.M. Heilig se especializa en el diseño, el desarrollo, la producción y el montaje de instalaciones para el manejo de volumenes grandes de materiales y el reciclaje. Areas de enfoque incluyen el procesamiento de carbón y de escorias, el tratamiento de arena y de grava y la separación de materiales ferrosos y no ferrosos.
Hola Holanda: Cleantech" es una iniciativa de MétaSus de Holanda y el Holland House Waste Window en Bogotá, Colombia. Nació de un proyecto de cooperación y negocios entre Holanda y Colombia en residuos y tratamiento de aguas. La Agencia Holandesa para el Empresariado apoyó el desarrollo de este sitio
Copyright © 2008 - 2016 Hola Holanda. All rights reserved.